El lanzamiento de Black Ops 7 está siendo un auténtico desastre. En España, cadenas como Worten han reportado devoluciones masivas del último título de la saga de Activision. Imagina la situación, que Cash Converters ha llegado a pedir públicamente que no les lleven más copias del juego. Aunque Activision no ha publicado cifras oficiales para el mercado español, los indicios apuntan a un fracaso sin precedentes para la franquicia en nuestro país.
La situación se replica en otros mercados. En Reino Unido, las ventas físicas se han desplomado un 61% respecto a Black Ops 6, con apenas 40.000 unidades vendidas frente a las 105.000 del año pasado. Además, en Steam solo alcanzó poco más 85 000 jugadores simultáneos en su estreno, una cifra tres veces inferior a la de su predecesor. El dato más demoledor: Black Ops 7 es el Call of Duty peor valorado de la historia con un 1,9 en Metacritic.
Las cifras hablan por sí solas: un desastre comercial
Los números son devastadores en todos los frentes. Las ventas físicas británicas se estiman en unas 170 000 unidades totales, muy lejos de las 450 000 que logró Black Ops 6. Por si fuera poco, el juego registró más de un 70% menos de jugadores que la anterior entrega en su primer día.
La campaña cooperativa es un fracaso rotundo. Solo el 0,03% de los jugadores completó la primera misión, una cifra alarmante que evidencia el total desinterés. Mientras tanto, en Steam únicamente el 45% de las reseñas son positivas. Para colmo, Battlefield 6 ha arrasado con más de 10 millones de copias vendidas, dejando a Call of Duty muy por detrás por primera vez en años.
Los motivos detrás del batacazo histórico
La campaña es el gran problema. No incluye pausa en modo individual, requiere conexión online constante y carece de checkpoints. Por tanto, los jugadores deben completar cada misión de una sentada o volver a empezar desde cero. Tampoco hay compañeros IA cuando juegas solo, dejando diálogos sin sentido y una experiencia incompleta.
El uso confirmado de inteligencia artificial generativa para crear contenido ha desatado la polémica entre los fans. Además, la historia centrada en toxinas psicotrópicas y secuencias surrealistas ha sido calificada como confusa, por no decir otra cosa. Muchos sienten que la campaña está diseñada únicamente para empujar a los jugadores al multijugador, donde Activision vende las skins y microtransacciones.
La fatiga de la franquicia pesa más que nunca. Este es el primer año con dos Black Ops consecutivos, y la sensación generalizada es que Black Ops 7 es casi un DLC de Black Ops 6 vendido a precio completo. El mismo problema que tuvo Modern Warfare 3 en 2023. Con un marketing menos agresivo, una campaña fallida y el éxito arrollador de Battlefield 6 y Arc Raiders, Activision se enfrenta al peor lanzamiento de Call of Duty en más de 15 años.

