27 de Marzo de 2015. Esa fue la fecha de lanzamiento de Inazuma Eleven GO: Chrono Stones en sus dos versiones: Llamarada y Trueno. Lo que no sabíamos por aquel entonces era que estos juegos, los segundos de la trilogía «GO» iban a ser los últimos de esta famosísima saga en España hasta 10 años después. Sin embargo, esa racha parece que por fin va a llegar a su fin. Inazuma Eleven Heroes: Victory Road por fin saldrá el 22 de agosto de 2025, coincidiendo con el aniversario de esta saga. Tras haberse anunciado en 2016, con fecha de lanzamiento inicialmente planeada para 2018, «Inazuma Eleven Ares», como se iba a llamar el juego, estaba planeado para salir a la par que la serie con el mismo nombre. Sin embargo, varios retrasos y cambios de rumbo provocaron que se retrasara la fecha varias veces hasta llegar a 2025.
Repasamos la historia de estos 10 años para Inazuma Eleven con el segundo y principal causante, los constantes retrasos (y cambios de nombre) de Inazuma Eleven Heroes: Victory Road.
Inazuma Eleven «Ares», que no «Victory Road»
La historia
En plena batalla legal contra MSC Technologies por Inazuma Eleven GO: Galaxy, Level-5 decidió anunciar en 2016 una nueva saga de Inazuma Eleven, la saga «Ares». Esta nueva era para la franquicia, revelada tres años después del final de la trilogía GO en Japón. Ocurriría justo después de los hechos de Inazuma Eleven 1 de forma paralela a los hechos de Inazuma Eleven 2. Por lo tanto, esta nueva temporada representaba qué hubiera ocurrido si no hubiera caído la Piedra Alius, con consecuencias tales como la presencia del hermano de Shawn Frost, protagonista de Inazuma Eleven 2: Ventisca Eterna, Aiden Frost o del hijo del Sr. Schiller, Xavier Schiller.
Un cambio de consola
El juego estaba pensando para salir en 2017 a la par que la serie y, originalmente, iba a salir tanto para 3DS como para una consola que por aquel entonces no conocíamos pero que resultó ser la Nintendo Switch. A medida que pasaban los meses y nos adentrábamos en el año en el que se suponía que salía el juego, la falta de noticias comenzaba a preocupar a los aficionados. Así fue hasta agosto de ese mismo año, donde por fin se anunció que tanto juego como anime se retrasaban, por primera vez, hasta el año siguiente. A finales de ese mismo año llegaron nuevas noticias que confirmaban que, debido a la nueva fecha de salida, el juego no iba a salir para Nintendo 3DS ya que llegaba al fin de su ciclo de vida. En su lugar, Level-5 anunció que el juego saldría también para PlayStation 4 y, sorprendentemente, móviles.
La relación con la serie
En primavera de 2018 parecía que se cumplirían los plazos, al publicarse el primer tráiler con gameplay y el comienzo de la serie de animación. Nada más lejos de realidad, en Junio se anunció se anunció un nuevo retraso para otoño. Más tarde, para Diciembre, cuando se volvió a retrasar a mayo de 2019. A todo esto, la serie de animación de Ares, que comenzó en su fecha prevista, ya había terminado e incluso había empezado su continuación, Inazuma Eleven Orion. Pero como los retrasos no acabaron ahí, el juego se volvió a retrasar a diciembre de ese mismo año, curiosamente, al acabar la serie de «Orion». Pero como imaginaréis nuevamente volvió a cambiarse la fecha a primavera de 2020, aunque esta vez con otro nombre y otro motor.
Inazuma Eleven Heroes: Great Road
En Level-5 consideraron que el juego había tomado una dirección con la que no estaban satisfechos, por lo que decidieron volver a empezar de cero. El juego de Ares, que parecía cerca de salir, volvía así a un punto inicial. Tras el cambio de nombre, se esperaba su salida alrededor de marzo o abril, pero nada más lejos de la realidad. En marzo, Akihiro Hino, director ejecutivo de Level-5, anunció que en abril habría novedades… que fueron otro retraso, esta vez, hasta 2021.
Entre medias, conocimos detalles de qué significaba este nuevo cambio de nombre: una nueva historia. En septiembre de 2020 se anunció que habría un nuevo protagonista con una nueva historia y que, finalmente, no habría un juego para la saga de Ares y Orion. Pero con esta revelación había una nueva mala noticia: el juego quedaba en pausa hasta que el desarrollo de Yo-Kai Watch 5 no avanzara. Y así fue, ya que en abril de 2021, en un nuevo tráiler bastante prometedor, se anunciaba que el juego se iría a 2023. Octavo retraso del juego. No se revelaría ningún tipo de información hasta julio de 2022 cuando una nueva imagen promocional se anunciaba que el juego cambiaba de nombre al actual: Inazuma Eleven: Victory Road.
El último «rebranding»: Inazuma Eleven: Victory Road
Este rebranding, además, incluía nuevas novedades como la adición de un nuevo modo de juego. El modo Crónica, el cual fue revelado junto a un nuevo tráiler, en el que se veía el reformado gameplay y en el que se anunciaba que habría nuevas novedades en febrero de 2023, año en el que, se suponía, que saldría el juego. Al llegar dicha información, confirmaban que la fecha se mantenía en ese año y que, además, habría un lanzamiento mundial, eliminando la principal preocupación de los aficionados europeos. En septiembre, volvieron a sacar un nuevo trailer, en el cual ya no menciona año de salida. Un par de meses después, el juego se retrasa a 2024, pero anunciando que los jugadores tendrían acceso a una beta en marzo a modo de disculpas.
La beta de Inazuma Eleven Victory Road
A lo que sí han podido jugar los aficionados de la saga es a la beta del juego. Originalmente planeada para febrero, se retrasó (sí, también), hasta finales de marzo para Nintendo Switch y hasta Julio para PC y PlayStation 4. Sin embargo, esta sí que salió a la luz. La beta incluía un modo de partidos en los que podías enfrentarte a tres equipos distintos en tres niveles diferentes. Además, incluía customización y sistema de niveles para poder comenzar a subir niveles. Sin embargo, la beta incluía dos platos fuertes: la primera parte del primer capítulo del Modo Historia y los partidos en línea. Con la jugabilidad del modo historia, los jugadores por fin podían hypearse para lo que venía y el online era algo que la comunidad pedía a gritos.
Con el lanzamiento de la beta, se presuponía que el juego no sufriría ningún otro contratiempo… pero no. En septiembre se anunció otro cambio de fecha, esta vez a junio de 2025. Aunque decían que sería el último, en abril de este mismo año se anunció que se iba al 22 de agosto, eliminando los sistemas móviles e incluyendo la Switch 2, PlayStation5, Xbox Series X y S y Steam.
Y aquí llegamos a la actualidad. En palabras de Akihiro Hino, esta sí es la fecha de lanzamiento pase lo que pase, pero tras tantos problemas, los aficionados de Inazuma siguen con miedo a que no salga hasta que estén jugando en la consola con ellos.
¿Por qué tantos retrasos?
Pues el motivo es sorprendentemente sencillo. Los juegos que habían salido hasta el momento, tanto la saga original como la saga GO, salieron para Nintendo DS y Nintendo 3DS. Estas consolas, como recordaréis, tienen la particular característica de que tenía 2 pantallas, una de ellas táctil, la cual los juegos de Inazuma aprovechaban a la perfección. Con el cambio de generación tanto a Switch, como a Play 4, como a móviles, se perdía el aspecto táctil y se usaban controles. Desde Level-5 consideraron que la manera en la que estaban enfocando el gameplay no era la adecuada y quisieron perfeccionarlo desde el primer momento. Sin embargo, no acertaban con los cambios y sufrieron muchísimos retrasos. Con ello, se separó el juego de las serie de animación, forzando a que se cambiara de historias en varias ocasiones.
Tras tantos retrasos, los aficionados esperan que este, por fin, sea el año de salida de Inazuma Eleven Heroes: Victory Road. Visto el historial, las dudas siguen entre los fanáticos. Solo queda esperar y saber qué pasará.
Si te ha gustado este post, te recomendamos este otro sobre Inazuma. Si quieres conocer la primera parte de este artículo que trata sobre GO: Galaxy, te dejamos este otro post.
Más en nuestra sección de cultura geek