Icono del sitio Esportmaniacos

¡Lista de los juegos de Mario Kart por año de salida!

Personajes Mario Kart

Se va acercando la fecha que los aficionados de la saga Mario Kart llevan años esperando. El próximo 5 de junio, saldrá la Nintendo Switch 2, y con ella, Mario Kart World. Para celebrarlo, vamos a repasar todos los juegos de una de las sagas de carreras más emblemáticas de la historia, desde la SNES a la Nintendo Switch 2. Además, repasaremos los aspectos más destacados de cada uno.

Super Mario Kart (1992 en Japón, 1993 en Europa)

El primer juego de Mario Kart llegó en el año 1992 a Japón bajo el nombre de Super Mario Kart. Con únicamente 8 personajes (Mario, Luigi, Peach, Yoshi, Donkey Kong, Bowser, Koopa y Toad), que aparecen a modo de sprite 2D, y cuatro copas diferentes, este juego era tan sencillo como eficaz. Con unos gráficos avanzados para la época y un sistema de competición de carreras único, Super Mario Kart recibió muy buenas críticas, siendo reconocido por múltiples empresas como el mejor videojuego de la historia, incluyendo el Libro Guinness de los Récords. Además, ostentó el trono de juego de carreras más vendido de la historia hasta que fue destronado por Mario Kart 8, por lo que podemos decir que, verdaderamente, cambió el rumbo de los videojuegos de carreras. Entre sus circuitos más emblemáticos encontramos el Prado Rosquilla, los Circuito Mario o la primera Senda Arcoíris.

Mario Kart 64 (1996)

Mario Kart 64 llegó para suceder a Super Mario Kart en la Nintendo 64. Este título trajo la principal novedad de utilizar modelos 3D, a comparación de los sprites de su antecesor. Además, consiguió expandir el modo multijugador de dos personas del original, pudiendo jugar hasta cuatro jugadores. Fue muy bien recibido tanto por jugadores como por críticas, siendo el segundo juego más vendido en la historia de la consola, solo por detrás de Super Mario 64. Los personajes se mantenían de la primera versión, con el único cambio de Koopa que fue reemplazado por Wario. En cuanto a circuitos, este juego introdujo 16 circuitos completamente nuevos, algunos especialmente icónicos, como el Estadio Wario o la Tierra Sorbete.

Mario Kart Super Circuit (2001)

Super Circuit tiene como novedad principal su salto a las consolas portátiles, siendo lanzado para la GameBoy Advance. Una de las novedades que más consiguió explotar del sistema fue el Cable Link, a través del cual podías competir contra tus amigos e, incluso, enfrentarte a su mejor tiempo en el modo contrarreloj. Cabe destacar que el juego fue desarrollado por Intelligent Systems, siendo el único juego de la saga del que se encargaron. Aunque Mario Kart Super Circuit es el cuarto juego más vendido para GameBoy Advance, solo por detrás de las 3 versiones de Pokémon lanzadas para esta consola (Rubí y Zafiro, Rojo Fuego y Verde Hoja y Esmeralda), muchos lo consideran como el peor juego de la saga, debido a los pocos cambios con respecto a los anteriores. En cuanto a circuito, destacan los múltiples Castillos de Bowser, el Circuito Luigi o la Ruta del Lazo, mientras que los personajes jugables fueron los mismos.

Por último, cabe destacar que este juego actualmente está disponible para la Consola Virtual de Nintendo Switch, por lo que podéis jugarlo en el que es, hasta el próximo mes, el sistema más reciente de Nintendo.

Mario Kart: Double Dash (2003)

Uno de los juegos de Mario Kart más revolucionarios de la historia. La principal novedad estaba en que habían dos personajes por kart, expandiendo no solo el modo un jugador, sino también el multijugador. Aunque podía únicamente jugar dos personas por Gamecube, el modo multijugador permitía que hasta ocho consolas estuvieran conectadas entre sí, expandiendo el número de jugadores hasta 16. También, con esta ampliación en cuanto a número de jugadores, era de esperar un mayor catálogo de personajes, con hasta 20 personajes jugables. Otra nueva mecánica que incluía Double Dash era el Modo Espejo, en el que competís en una dirección opuesta al trazado original. Otro novedad fue la «Recopa», en la que jugabas de seguido a los 16 circuitos, desde el Circuito Luigi a la Senda Arcoíris con el resto de trazados elegidos al azar. Entre los circuitos más emblemáticos, encontramos el Parque Bebé, el Circuito Yoshi o la Montaña DK.

Mario Kart DS (2005)

Para muchos, el juego que marcó una época. Mario Kart DS salió en el año 2005 con el lanzamiento de la Nintendo DS y con la principal novedad de poder competir de manera online. Sin embargo, no quedó ahí la cosa. Mario Kart DS introdujo por primera vez la posibilidad de cambiar de kart, teniendo tres por personaje: un coche principal, un kart base con los colores del personaje, y un último coche especial. Pero ahí no queda la cosa, ya que, al acabar las 8 copas en primera posición, desbloqueabas la posibilidad de usar cualquier kart para cualquier personaje. Estos juegos fueron los terceros con más ventas en la historia de la consola y considerados como uno de los mejores de la saga. En lo referente a personajes nuevos, destacamos algunos emblemáticos como Huesitos o Daisy; y, en cuanto a circuitos, el Pinball Waluigi, la Mansión de Luigi o Ciudad Delfino ya son historia de los videojuegos.

Mario Kart Wii (2008)

Probablemente, el juego que redefinió el concepto de Mario Kart. En primer lugar, ya no se utilizan solo vehículos de 4 ruedas, sino que las motocicletas fueron introducidas. Estas eran ligeramente más rápidas que los karts y coches normales, pero más inestables y con un turbo menos potente. Otra de las grandes novedades fue la ampliación de competidores hasta 12 corredores, pudiendo completarse la sala de 12 en online y con hasta cuatro jugadores en el modo pantalla compartida. Sin embargo, la principal novedad estaba en los controles. Esta edición utiliza los controles de la Wii para mover tu mando como si fuera un volante. Además, Nintendo sacó un volante exclusivo para el juego, con el que podías sentirte aún más dentro del juego. Este juego introdujo 6 nuevos personajes, entre los que se encuentran Estela, de Mario Galaxy, o incluso tu propio Mii. Por último, los circuitos más emblemáticos de esta versión son el Prado Mu-Mu, la Mina de Wario y el Centro Cocotero.

Mario Kart 7 (2011)

La vuelta de Mario a una consola portátil como la 3DS vino completamente cargada de novedades. En primer lugar, destaca la adición de los modos submarino y aéreo, pudiendo tanto correr bajo agua como por el aire gracias a turbinas y parapentes, respectivamente. Aunque las primeras no se pueden modificar, los parapentes llevaron la personalización de vehículos al siguiente nivel. Otro elemento de personalización que se añadió en este juego fueron las ruedas, las cuales podías llevar de diferente tamaño y versión. Cabe destacar que Mario Kart 7 tiene la opción de usar una cámara en tercera persona, así como de usar la función giroscópica de la consola para hacerlo en primera persona. Esta edición introdujo personajes emblemáticos como Mario de Metal, Floruga o Shy Guy, al igual que circuitos históricos, como la Ciudad Koopa, el Bazar Shy Guy o la Tubería Planta Piraña.

Mario Kart 8 (2014)

Siguiendo el orden numérico, Mario Kart 8 salió para la fallida Wii U en 2014 con varias novedades. En primer lugar, se añadieron secciones de circuitos antigravitatorias. Esto hacía que los circuitos fueran muy diferentes y daba más posibilidades de diversión. Otra de las novedades es que, a pesar de lo que pueda parecer por el título, este juego recuperó muchos de los elementos que Mario Kart Wii trajo y que la versión de 3DS perdió, como las motocicletas o las carreras de 12 jugadores. Además, introdujo quads, expandiendo la personalización una vez más. Entre los personajes nuevos, encontramos a todos los hijos de Bowser o Bebé Estela, pero ahí no queda la cosa. Mario Kart 8 supuso el primer juego de Mario Kart en recibir un DLC, en el cual se introducían personajes de otras famosas sagas de Nintendo como The Legend of Zelda o Animal Crossing. Es por ello por lo que podías jugar con Link, el Aldeano o Canela. El DLC también trajo nuevos circuitos, como el basado en Animal Crossing o el de Hyrule, aunque el juego base introdujo otros como el Parque Acuático o la Ruta Celeste.

Mario Kart 8 Deluxe (2017)

Como todos sabréis, después del 8 va el… 8 Deluxe. La Wii U resultó ser una consola completamente fallida y aceleró los planes tanto de salida de la Nintendo Switch como de un nuevo Mario Kart. Tanto es así, que mantuvo el mismo nombre, junto a «Deluxe», ya que añadía un poco más de contenido al juego. Sin embargo, el juego base no dista mucho de la versión de Wii U: tenía los mismos circuitos que su predecesor, aunque con algún personaje nuevo como los Inklings. Eso sí, traía todo el contenido que tuvo la versión anterior, incluído el DLC. Hablando de contenido de pago descargable, Mario Kart 8 Deluxe introdujo 6 olas de nuevos trazados a partir de 2022, la mayoría de ellos basados en Mario Kart Tour, del cual hablaremos a continuación, así como personajes como Kamek o Diddy Kong.

Mario Kart Tour (2019)

La versión de Mario Kart más «extraña» que recordaréis. Mario Kart Tour es un juego gratuito gacha para móviles, en el cual puedes pilotar por los diferentes países del mundo en circuitos que siguen el estilo de Mario Kart. El juego está desarrollado por DeNA, empresa que también está a cargo de los juegos gacha Pokémon Masters EX y el reciente Pokémon TCG Pocket y recibió muchas críticas debido a este sistema. Muchos jugadores se quejaron de la imposibilidad de poder obtener objetos sin gastar dinero real y consideraron el juego como un error. Sin embargo, llegó a ganar el premio D.I.C.E. al mejor juego de carreras en el año 2020, demostrando que había ganado bastante fuerza. Es más, es el mayor lanzamiento móvil de la historia de Nintendo, demostrando su popularidad. Aunque tenía un sistema de temporadas con diferentes personajes, en el año 2023 este servicio quedó descontinuado. Aunque el juego es aún descargable, no va a recibir más contenido. Entre los personajes más destacados encontramos skins para todos los pilotos, además de nuevos como Pauline o Topo Monty.

Mario Kart World (2025)

Y con esto llegamos a la actualidad. Mario Kart World será la próxima entrega de la saga de carreras del mítico fontanero y debutará junto a la nueva Nintendo Switch 2. El juego viene cargado de novedades, como el Modo Libre, Modo Supervivencia o nuevos pilotos como la vaca Mu-Mu o la Planta Piraña. Se trata del juego de Mario Kart más ambicioso de la historia, aunque no está exento de polémicas. Tras su lanzamiento fue muy criticado por su precio, alrededor de 90 euros en la página oficial de Nintendo, lo que generó mucho revuelo. A pesar de esto, el contenido enseñado ha alegrado a los aficionados, quienes no pueden esperar a que llegue el próximo 5 de junio. Si quieres saber más acerca de qué trae este juego, te recomendamos este post.

Hasta aquí todos los juegos de Mario Kart. ¡Déjanos en comentarios cuál es tu favorito y si tienes ganas de la salida de Mario Kart World!

Salir de la versión móvil