¿Será el futuro de los videojuegos completamente digital?

Con la salida de la Nintendo Switch 2 y el auge de las "llaves de juego", parece que no estamos lejos del fin del formato físico

El panorama de los videojuegos físicos está cambiando de manera radical. Con la llegada de Nintendo Switch 2, las «Game-Key Cards» o llaves de juego han ganado mucha fuerza. Esta decisión divide a los jugadores entre quienes apoyan la comodidad digital y los defensores del formato físico tradicional.

Repasamos todo sobre las llaves de juego y la importancia que pueden tener en el futuro de los videojuegos.

El Nintendo Direct de julio marca un punto de inflexión

El pasado 31 de julio, el Nintendo Direct Partner Showcase reveló un total de 26 juegos para Nintendo Switch y Switch 2. Lo más llamativo fue que gran parte de estos títulos utilizarán el nuevo formato de key cards, alejándose del cartucho físico tradicional que contiene todos los datos del juego.

Entre los títulos más destacados del evento se encontraron Monster Hunter Stories 3, Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles y Borderlands 4, muchos de los cuales adoptarán este controvertido formato híbrido entre lo físico y lo digital.

¿Qué son las Game-Key Cards?

Las tarjetas llave no contienen los datos completos del juego, sino que funcionan como una «llave» para descargar el título completo desde internet. Es decir, no hay tarjeta física, sino que lo que compras es un código para introducir el juego a tu consola.

Este sistema representa un compromiso entre los códigos digitales puros y los cartuchos tradicionales. Sin embargo, los compradores deben descargar la mayor parte de los archivos del juego antes de poder jugar, lo que genera preocupaciones sobre la preservación de los videojuegos a largo plazo.

Los pocos juegos físicos tradicionales cuestan más

Entre las pocas excepciones que mantienen el formato físico tradicional se encuentran títulos como Donkey Kong: Bananza y Mario Kart World. Sin embargo, como comentamos el otro día, estos juegos tienen un precio superior en su versión física comparado con la digital, creando una paradoja en el mercado.

Es curioso notar que estos títulos que conservan el cartucho tradicional pertenecen a sagas exclusivas de Nintendo, lo que podría indicar que la compañía japonesa reserva este formato premium para sus franquicias más emblemáticas.

Un futuro incierto para los coleccionistas

Las Game-Key Cards representan una amenaza para la preservación de videojuegos y generan preocupaciones entre los coleccionistas. A diferencia de los cartuchos tradicionales, estas tarjetas dependen de servidores externos para funcionar, lo que plantea dudas sobre su funcionamiento a largo plazo.

Pero no solo es un problema de Nintendo. Títulos como Inazuma Eleven Victory Road también adoptarán este formato en Switch, Switch 2, Xbox Series X|S, PC y PlayStation, confirmando que la tendencia abarca todas las plataformas principales. La conversación en redes sociales gira alrededor de este concepto polémico, especialmente considerando que algunos juegos físicos de terceros para Switch 2 adoptarán masivamente este formato.

El nuevo paradigma de los videojuegos

El cambio hacia las key cards en Nintendo Switch 2 marca un punto de inflexión en la industria. Los jugadores tendrán que adaptarse a esta nueva realidad donde lo «físico» ya no garantiza la posesión completa del software.

El Nintendo Direct de julio ha dejado claro que esta tendencia llegó para quedarse, marcando el comienzo de una era donde la línea entre lo físico y lo digital se difumina cada vez más.