Inazuma Eleven vuelve 10 años después. ¿Qué ha pasado en este tiempo? Parte 1: Inazuma Eleven GO Galaxy

10 años después, Inazuma Eleven vuelve a salir en España. Pero, ¿Qué ha pasado en este tiempo? Acompáñanos a descubrir qué pasó con Inazuma Eleven GO: Galaxy

27 de Marzo de 2015. Esa fue la fecha de lanzamiento de Inazuma Eleven GO: Chrono Stones en sus dos versiones: Llamarada y Trueno. Lo que no sabíamos por aquel entonces era que estos juegos, los segundos de la trilogía «GO» iban a ser los últimos de esta famosísima saga en España hasta 10 años después. Sin embargo, esa racha parece que por fin va a llegar a su fin. Inazuma Eleven Heroes: Victory Road por fin saldrá el 22 de agosto de 2025, coincidiendo con el aniversario de esta saga. Tras haberse anunciado en 2016, con fecha de lanzamiento inicialmente planeada para 2018, «Inazuma Eleven Ares», como se iba a llamar el juego, estaba planeado para salir a la par que la serie con el mismo nombre. Sin embargo, varios retrasos y cambios de rumbo provocaron que se retrasara la fecha varias veces hasta llegar a 2025.

Repasamos la historia de estos 10 años para Inazuma Eleven con el primer causante de la demora: el no lanzamiento de Inazuma Eleven GO: Galaxy.

El lanzamiento de los juegos en Japón

Nos situamos en el año 2011. Inazuma Eleven sacó una nueva saga con un nuevo protagonista: Arion Sherwind que ocurría 10 años después de los eventos de la saga de Mark Evans. El lanzamiento de la nueva trilogía ocurría en Diciembre de dicho año en Japón, saliendo un par de años después en Europa. En 2013, Japón ya había sacado los 3 juegos de la trilogía, mientras el resto del mundo acababa de recibir los primeros: Luz y Sombra. Estos juegos fueron bien recibidos y fueron continuados con Inazuma Eleven GO: Chrono Stones: Llamarada y Trueno en marzo de 2015, con los fanáticos expectantes a la llegada de Inazuma Eleven GO: Galaxy. Lo que no sabíamos era que se iba a dar una situación surrealista que impediría su llegada.

Un conflicto legal surrealista

Una vez lanzados los segundos juegos de la trilogía, Level 5 quiso registrar «Inazuma Eleven GO: Galaxy», pero se encontró con un gran problema. La compañía MSC Technologies Systems demandó a Level 5 por el uso del concepto ‘Galaxy’ en Europa. Teniendo en cuenta que este término es «Galaxia» en inglés, la denuncia en sí parecía surrealista, pero lo es más al conocer que la empresa no tiene nada que ver con la industria de los videojuegos, sino con sistemas de automatización y otros productos de alta tecnología como pantallas LED. Sin embargo, al parecer la compañía tenía el concepto «Galaxy» registrado en relación con uno de sus productos y, por tanto, Level 5 estaba restringido en cuanto al uso del mismo. Ante esta situación, se podrían plantear diferentes soluciones como cambiar el nombre del juego. No obstante, en Japón ya había salido el juego con el identificativo de Inazuma Eleven GO: Galaxy y el juego ya había sido doblado y traducido con dicho nombre. Por lo tanto, decidieron embarcarse en una larga batalla legal.

Y una vez resuelto el conflicto…

Mientras que el conflicto entre las compañías continuaba, la serie de animación llegaba a España el 1 de junio de 2015. Esta fecha de salida hacía suponer que el conflicto iría rápido, pero como reza el dicho: «Las cosas de palacio van despacio». La guerra entre MSC y Level 5 continuó hasta el año 2018, cuando la situación se resolvió a favor de la empresa de videojuegos. Por ello, 2 días después, por fin se registró la marca «Inazuma Eleven GO: Galaxy» en Europa. Todo parecía encaminado al lanzamiento ese mismo año o a principios del siguiente. Muchos incluso pensaban que se anunciaría en el Nintendo Direct de septiembre de 2018. Sin embargo, nada ocurrió. Una vez estaba registrado el juego, simplemente no se volvió a saber nada del mismo, y los fans llevan desde entonces sin saber por qué nunca salió.

Las teorías de los fanáticos

Muchos fans de la saga han sacado varias teorías sobre por qué nunca salieron los juegos. Algunos afirman que el coste de la batalla legal se disparó demasiado, otros que después de tantos años creerían que la gente había perdido interés. Uno de los argumentos más comunes era que Inazuma Eleven Ares, que estaba ya anunciado y que, por aquel entonces, había vivido su primer retraso, estaba tan próximo que ya a nadie le interesaba la saga GO. A día de hoy, seguimos sin conocer qué ocurrió, y probablemente jamás lo sepamos.

Los fans al rescate

Sin embargo, la comunidad de Inazuma Eleven apareció para rescatar el proyecto. Un grupo de fanáticos de la saga tomó la decisión de hacer una traducción del juego del japonés al español de manera manual. El proyecto fue alargado a lo largo de varios años, y sufrió varios retrasos inesperados, pero salió a la luz el 5 de junio de 2021. Dicho proyecto traducía todos los diálogos del juego, subtítulos de cinemáticas, nombres de jugadores, descripciones, supertécnicas, etc. Incluso incluía en la pantalla de título la voz de la actriz de doblaje del protagonista, Arion Sherwind. Aunque los audios del juego no se pudieran traducir, estamos hablando de una versión muy completa y que permite disfrutar de la experiencia completa del juego.

Inazuma Eleven GO: Galaxy supuso el primer contratiempo para la mítica saga de fútbol. A día de hoy, es posible jugar al juego gracias a los fanáticos, de forma que esta sequía de juegos no ha sido completamente seca, aunque sí a nivel oficial. En cualquier caso, lo que sí que sabemos es que este no sería el único contratiempo de la saga. Si quieres saber qué pasó con la saga «Ares», echa un vistazo a la siguiente parte de este artículo.

Más en nuestra sección de cultura geek