Sony se abre a hacer «ports» a otras consolas y reabre el debate

Un anuncio de trabajo ha reabierto un debate que parecía olvidado

Sony revoluciona el planteamiento de los juegos multiplataforma. La compañía japonesa ha publicado una oferta de empleo con un rol que ha levantado mucha polémica y revuelo en redes sociales.

El encargado tendrá como objetivo «definir y ejecutar la estrategia comercial global para los títulos de PlayStation Studios en todas las plataformas digitales más allá del hardware de PlayStation«, indicando un futuro incierto para los juegos de la compañía. Repasamos lo que puede significar esto para el futuro.

Steam, Xbox y Nintendo en el radar de Sony

La descripción del puesto revela que el candidato ideal deberá gestionar relaciones comerciales con Steam, Epic Games Store, Xbox, Nintendo y plataformas móviles. Esta decisión marca un cambio radical respecto a la estrategia tradicional de Sony, centrada principalmente en mantener exclusivas para impulsar las ventas de consolas PlayStation.

El movimiento no es solo teórico. Sony ya ha comenzado a licenciar franquicias como Patapon, Everybody’s Golf y Lego Horizon Adventures para Nintendo Switch. Además, Helldivers 2 llegará a Xbox Series S|X el próximo 26 de agosto, una decisión impensable hace apenas unos años.

Xbox lidera el camino multiplataforma

Esta estrategia sigue los pasos de Microsoft, que ha logrado un gran éxito comercial apostando por los juegos multiplataforma. Títulos como Forza Horizon 5 y Gears of War han sido líderes de ventas en PlayStation Store, demostrando que los jugadores están dispuestos a comprar juegos independientemente de su plataforma de origen.

Microsoft ha demostrado que ser multiplataforma no significa perder identidad. Xbox Game Pass sigue siendo su gran diferenciador, mientras que sus juegos generan ingresos adicionales en PlayStation y Nintendo Switch.

Nintendo: la excepción que confirma la regla

Mientras Sony y Microsoft abrazan el multiplataforma, Nintendo mantiene una postura inflexible con sus exclusivas. Juegos como Mario, Zelda y Pokémon siguen siendo patrimonio exclusivo de Switch, una estrategia que podría ser clave en su éxito continuo.

Esta filosofía de Nintendo de mantener sus IPs como exclusivas ha funcionado completamente. Switch se ha convertido en una de las consolas más exitosas de la historia, en gran parte gracias a sus exclusivas de alta calidad que no se pueden encontrar en ningún otro lugar.

¿Hacia dónde avanzarán los videojuegos?

El cambio de Sony hacia el multiplataforma representa una evolución natural de la industria. Los costes de desarrollo han aumentado de manera exponencial, y lanzar juegos en múltiples plataformas permite maximizar el retorno de inversión.

Sin embargo, queda por ver si Sony mantendrá algunas exclusivas para PlayStation o si seguirá completamente el modelo de Microsoft. Lo que está claro es que la industria de los videojuegos está viviendo una transformación histórica donde las barreras entre plataformas se están desvaneciendo.

¿Qué opinas sobre esta estrategia multiplataforma? ¿Crees que Nintendo debería seguir el mismo camino o mantener sus exclusivas?