Icono del sitio Esportmaniacos

¡Los 5 juegos de Pokémon más controvertidos!

Pokémon Espada y Escudo árbol

Fuente: ThePokémonCompany

Como una de las mayores franquicias del mundo, los juegos de Pokémon han recibido todo tipo de críticas, tanto positivas como negativas. Aunque todos tenemos nuestro juego favorito o uno al que guardamos especial cariño, hay otros jugadores que pueden opinar completamente lo contrario. En el caso de Pokémon, existen varios juegos que han causado cierto revuelo debido a decisiones por parte de ThePokémonCompany, errores, etc. Repasamos en este post nuestro top 5 juegos de Pokémon de la saga principal más controvertidos hasta la novena generación.

5. Pokémon Blanco y Negro (2010)

Quizás la entrada más sorprendente de la lista para muchos. Una gran parte de los aficionados de la saga consideran estos títulos, junto a su secuela, como los mejores juegos de Pokémon de la historia. Sin embargo, sobre todo en el momento de su salida, hubo mucho revuelo acerca de los mismos por varios motivos. El principal era la decisión de GameFreak de que los Pokémon de generaciones anteriores no estuvieran disponibles hasta pasarte el juego. De esta manera, Blanco y Negro te obligaba a usar únicamente aquellas criaturas introducidas en la quinta generación. Esta decisión no fue bien recibida por muchos fans, quienes preferían utilizar a sus favoritos de juegos anteriores para pasarse una nueva historia. La controversia puede verse reflejada en el número de unidades vendidas. Los juegos de Teselia tienen el menor número de ventas entre todas las ediciones que introducen una nueva generación.

Sin embargo, muchos jugadores lo consideran como los mejores títulos, tanto por la historia, como por contenido, como, incluso, por el estilo artístico, el cual bastante gente denomina como el mejor que ha tenido Pokémon jamás.

4. Pokémon Ultrasol y Ultraluna (2017)

No podemos hablar de polémica en estos juegos sin mencionar a los títulos que les preceden: Pokémon Sol y Luna. Estas versiones salieron en el año 2016 y nos introducían en la región de Alola. Cabe destacar que, hasta este momento, Pokémon solía utilizar el método de sacar una tercera versión, la considerada «la definitiva». Estos juegos se centraban en pulir los fallos de la región, rediseñar ciertos lugares y arreglar algunos fallos, como ocurriera con Platino o Esmeralda. Este es el caso de Pokémon Ultrasol y UltraLuna, pero con un par de diferencias clave.

La primera es el espacio de tiempo entre una versión y otra. Los juegos «Ultra» salieron un año después del primer título, mientras que los ejemplos previamente mencionados salieron con 2 años de diferencia. Sin grandes cambios en la historia, salvo el final, muchos jugadores lamentaban tener que pagar 45 o 50 euros por el mismo juego que salió el año anterior sin muchos más cambios. Además, estas modificaciones, como la de la historia, fueron consideradas por algunos jugadores como «peoras«, en lugar de mejoras. Sin embargo, el juego ofrece mucho más contenido que Sol y Luna, con el episodio Rainbow Rocket, nuevos ultraentes, el Ultraespacio o funciones menores como el Surfeo Mantine. Sin embargo, las opiniones negativas tuvieron mucha importancia y estos juegos fueron las últimas «versiones definitivas», las cuales fueron reemplazadas por DLC a partir de la siguiente generación.

3. Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente (2021)

Fuente de imagen: The Pokémon Company

Quizás no es tanto una controversia, sino una decepción generalizada. Estos juegos suponen una revisita a Diamante y Perla, lanzados en 2006 para Nintendo DS. El principal problema que tienen estos juegos es que, a diferencia de los anteriores remakes, los cuales expandieron el contenido de los juegos y los adaptaron a los gráficos actuales, en estos simplemente hicieron un completo remaster. Una de las claves de esta decisión fue la de que el juego no estaría diseñado por GameFreak, encargándose de Pokémon Leyendas: Arceus. ILCA, bajo la dirección del director de los títulos originales, Junichi Masuda hicieron un juego idéntico al original, con un par de modificaciones leves.

De estos juegos hay sobre todo 3 elementos que causaron cierto enfado entre los fans. El primero fue el estilo artístico. Diamante Brillante y Perla Reluciente no adaptaron sus gráficos a la octava generación de Pokémon, sino que decidieron mantener un estilo «chibi» para el exterior, mientras que usaban modelos completos dentro de los combates. Otra de las decisiones polémicas fue la de añadir el sistema de Repartir Experiencia de las últimas generaciones sin modificar la curva de nivel. Esta decisión hace que sean uno de los juegos más fáciles de la franquicia, salvo en la Liga Pokémon. Por último, en la fecha de salida, hubo un problema con un bug en cuanto a la música, la cuál aparecía dentro del juego en formato MIDI, sin retocar. De esta forma, algunos de los temas más icónicos, sonaban mal en uno de los juegos más esperados de la historia por los fans.

2. Pokémon Escarlata y Púrpura (2022)

Los títulos más recientes tampoco se han escapado de polémicas. La principal molestia de los fans está relacionada con el rendimiento. Escarlata y Púrpura están repletos de numerosos bugs, glitches, fallos visuales y problemas de FPS en prácticamente cualquier lugar del mapa. A lo largo de estos años hemos podido ver desde personajes completamente desproporcionados, jugadores cayéndose del mapa, hasta incluso algunas melodías como la del Alto Mando que no se reproducían correctamente, todo a un número muy bajo de FPS. Aunque muchos fans han comentado que esto se puede deber a las limitaciones que tiene la Switch, la realidad es que el rendimiento fue muy pobre, y el poco tiempo de desarrollo que hubo en el juego hizo que estuviera plagado de errores. Aunque GameFreak haya lanzado parches para intentar subsanarlos, gran parte de estos problemas sigue en el juego y, probablemente, no se vayan a arreglar nunca.

Una auténtica lástima ya que, quitando estos problemas, el juego es uno de los mejores en cuanto a jugabilidad e historia, con tres tramas distintas que acaban interconectándose. Además, incluyendo el DLC, es uno de los juegos con más contenido de la historia y, sobre todo en la Academia Arándano, uno de los más complicados y disfrutables.

1. Pokémon Espada y Escudo (2019)

El claro ganador en cuanto a juegos de Pokémon polémicos. Espada y Escudo fueron los primeros juegos lanzados en Switch y los primeros en dar el salto de consolas portátiles a consolas, hasta cierto punto, de sobremesa. Esta nueva generación dio a ThePokémonCompany la oportunidad de un nuevo comienzo y decidieron tomarla. Estos juegos fueron los primeros en incluir lo conocido como «Dexit» (un juego de palabras con el Brexit), mediante el cual más de 570 Pokémon quedaron completamente fuera del juego, sin poder traspasarlos siquiera de generaciones anteriores. Aunque este número se redujo considerablemente con DLCs, la realidad es que muchos fans ganaron muchísima animadversión a los mismos e incluso intentaron boicotearlo.

Sin embargo, no fueron las únicas polémicas alrededor de estos juegos. Otro elemento controvertido fue un famoso árbol en el Área Silvestre. Este se veía a una muy baja definición, y se convirtió en objeto de meme por todas las redes sociales. También se produjeron algunas decisiones extrañas en cuanto a las entidades dentro del mapa, apareciendo espontáneamente cuando te encontrabas cerca de ellas, incluso aquellas de muy gran tamaño. Por último, muchos fans criticaron la historia, la cual consideraban como una de las peores o, directamente, inexistente.

Por otra lado, muchos aficionados los define como uno de los juegos que, a nivel gráfico, mejor se ve, con algunas animaciones muy trabajadas y mapas como los de los DLC muy refinados. Otro de los elementos positivos más comentados es el del énfasis en los gimnasios, una mecánica que no estuvo en la generación anterior y que es muy querida por los aficionados.

Independientemente de la opinión de los aficionados, queremos recordar que no existe un juego mejor o peor. Simplemente, te recomendamos jugar a cada uno de ellos y que valores por ti mismo o misma cuál es tu favorito, cuál crees que podría mejorar y cuál no volverías a jugar. Para ayudarte con ello, te dejamos por aquí una lista con todos los juegos de la saga principal, al igual que nuestra sección de Pokémon.

Salir de la versión móvil