Todo sobre el último tráiler de Inazuma Eleven: Victory Road

Tras casi 10 años después de su anuncio y con varios retrasos y cambios de nombre, Level 5 ha sacado un nuevo traíler en el que confirman la que será la fecha definitiva

Por fin llegó el momento. El juego más esperado de la historia ha sido anunciado y hemos podido ver un tráiler que ha hypeado a todos los fans. Y no, no hablamos de GTA, sino de Inazuma Eleven. Han sido 10 años muy largos para los aficionados de la saga de fútbol. El problema con GO: Galaxy y los retrasos de Victory Road hicieron que la espera para un nuevo juego se alargara mucho más de lo previsto, pero parece que por fin la espera ha terminado.

Level 5 ha revelado que Inazuma Eleven: Victory Road saldrá el próximo 21 de agosto de 2025 y que esta será la fecha definitiva. Este anuncio ha tenido lugar en un evento en el que la compañía ha dedicado 40 minutos a hacer un profundo análisis del mismo. Veamos qué trae el nuevo juego de la mítica saga de fútbol y si verdaderamente ha merecido la pena la espera.

Cuatro modos de juego distintos

La primera y principal novedad es que en Victory Road hay cuatro modos de juegos principales que harán que tu experiencia sea muy diferente con respecto a los anteriores. Repasamos sobre qué tratan:

Modo Crónica

La principal novedad es el Modo Crónica. Este modo de juego te llevará a revivir los partidos más importantes de la historia de la saga, en los que podrás controlar e intentar replicar lo ocurrido en cada uno de los partidos. El director de Level 5, Akihiro Hino, ha confirmado que en este modo de juego estarán todos los partidos que aparecen en la serie de televisión. Por lo tanto, no estaremos solo limitados al Raimon y a Inazuma Japón.

Aunque el Modo Crónica no es un concepto completamente nuevo, ya que estaba presente en los juegos de Inazuma Eleven: Strikers, la versión de Victory Road incluye algo nuevo: una historia alrededor del mismo. La narrativa de este modo de juego se centra en el tema principal de Inazuma Eleven GO: Chrono Stones, los viajes en el tiempo. La historia comienza cuando una nueva amenaza azota a la Neometrópolis de San Eldor y un nuevo personaje, Victorio Criptix, se embarca en una aventura para salvar el mundo de una nueva amenaza, el Mind Eater. Esta narrativa está plagada de referencias a Chrono Stones. Las principales que podemos ver son el regreso de personajes de dichos títulos, como Wonderbot, Fei Rune (ya adulto) o el Profesor Criptix. De hecho, el protagonista, Victorio, es nieto de este último, alargando nuevamente la línea temporal de Inazuma.

Modo Historia

Inazuma Eleven Victory Road Modo Historia
Fuente: Level 5

Por supuesto, el juego iba a tener un modo historia propio e independiente del Modo Crónica. Esta narrativa, de la cual ya hemos podido conocer un poco gracias a la beta que salió en abril de 2024, trata sobre la historia de Destin Billows, un joven avante del fútbol, el cual no puede jugar al mismo e intenta ejercer de mentor para que unos chicos problemáticos se aficionen al mismo y ser los mejores de Japón. Aunque todos los personajes son nuevos, hay guiños hacia las tramas anteriores como la presencia del hijo de Mark Evans, Harper Evans.

Este modo de juego está repleto de misiones secundarias y minijuegos que trascienden el propio fútbol. De hecho, pudimos jugar en la beta a varios de ellos en los que los personajes se enfrentaban en peleas contra otros personajes, toda una novedad en la saga Inazuma. También vuelven funciones clásicas de los juegos anteriores como las pachangas o el superentrenamiento, de forma que los fans más antiguos se sientan cómodos. Además de nuevas como el modo práctica, amistosos o el modo foto.

Otra de las grandes novedades con respecto a los Modo Historia de anteriores versiones, es que tu equipo será mucho más personalizable. Existe una función que permite mejorar cada personaje de la manera que quieras, al igual que objetos clásicos para cambiar otros estados. Además, la principal diferencia es que, en este caso, podrás personalizar quién forma parte de tu equipo como quieras. En anteriores versiones, el equipo protagonista venía ya definido y, aunque podías añadir a quien quisieras, para la mayoría de partidos te forzaban a jugar con ciertos futbolistas o, directamente, todo el equipo. Victory Road te asigna seis jugadores, además de Destin, de manera obligatoria, pero te deja elegir al resto de los miembros, permitiéndote usar a tus favoritos.

Finalmente, cabe destacar aspectos relativos a los partidos y a las cinemáticas. Para poder avanzar sobre el campo, deberás de cumplir ciertas misiones, como ya ocurriera en la saga GO. Además, se ha oficializado que este modo historia estará plagado de nuevas supertécnicas, de forma que el juego se sentirá completamente revitalizado. Por último, hay que hablar de cinemáticas, ya que el modo historia estará repleto de ellas para hacer que la historia se sienta más viva. Estas están hechas por el estudio Mappaconocido mundialmente por crear la serie de Attack on Titan. Por lo tanto, Inazuma da un paso de gigante dentro del mundo de los videojuegos.

Modo Competición

Una de las grandes novedades con respecto a los títulos de DS y 3DS. El Modo Competición te permite jugar un partido rápido, ya sea con tu propio equipo o con uno de los de toda la saga. Este modo ya está implementado en la beta, por lo que os invitamos a probarlo. La principal novedad del mismo es que, por primera vez, Inazuma Eleven tendrá un modo de juego en el que medirte a otros equipos en partidos online. Hasta ahora, se había podido jugar partidas en LAN pero nunca en línea. Victory Road innova en este aspecto e intentará acercar la franquicia a los esports. Además, este modo incorpora crossplay, por lo que podrás jugar contra usuarios con otros sistemas, dándote la oportunidad de enfrentarte a todo el mundo.

Otras funciones incluyen un sistema ranked en el que podrás intentar convertirte en el número 1 en el mundo, la función de temporadas, con personajes y torneos diferentes. También destaca un «calendario de adviento», que te proporcionará objetos cada día que juegues.

Bond Station

Aunque aún no conocemos su nombre en castellano, sí que conocemos que este modo de juego es el más innovador e inesperado de todo el juego. Bond Station (Estación de Vínculos, traducido de manera literal) nos permite socializar con nuestros amigos de una forma muy peculiar. Este modo de juego te permite crear tu propia ciudad, usando edificios míticos de toda la saga como la Torre Inazuma o incluso el estadio del Instituto Zeus. También podrás invitar a personajes de todas las sagas para que estén por tu ciudad, dándole tu toque más personal con tus favoritos. Por último, pero no por ello menos importante, en este modo de juego podrás crear tu propio personaje, el cual podrás usar en partidos, llevando el universo Inazuma al siguiente nivel.

Un renovado estilo de juego

Inazuma Eleven se ha caracterizado siempre por jugarse en las consolas táctiles Nintendo DS y Nintendo 3DS. Los controles eran sencillos: con el lápiz táctil indicabas hacia dónde moverse o tirar y con la cruceta (o joystick) movías qué parte del campo veías. Con el cambio de plataformas, los jugadores se controlaran con joystick en consolas, donde tomarás decisiones en tiempo real mediante duelos. En los mismos, se ralentizará el tiempo para poder tomar la decisión correcta en el momento adecuado.

Mecánicas de ayer y de hoy

Bond Transform Inazuma Eleven Victory Road
Fuente: Level 5

Otro de los aspecto más destacados es el regreso de todas las mecánicas de la saga: los Espíritus Guerreros, Armaduras, Miximax y Tótems. Aunque no hemos podido conocer si jugadores que no tienen originalmente estos poderes podrán despertarlos, sí que sabemos que todos aquellos que los tenían en los juegos de 3DS los mantendrán.

Además, Victory Road incluye dos nuevas mecánicas, las cuales sí que podrán ser usadas por todos los personajes. La primera de ellas es el Awakening (algo así como «El Despertar») en una mecánica que recuerda mucho a los espíritus guerreros en cuanto a animaciones y a poder. La otra, y quizás la más destacada, es el Bond Transform («Transformación por Vínculo»), mediante la cual un jugador se podrá transformar en un compañero y darles su fuerza. Estas mecánicas son completamente nuevas y prometen igualar en cuanto a fuerza a los personajes de todas las trilogías.

Ausencia de juego físico y actualizaciones

La principal mala noticia del juego es que no estará disponible en formato físico, ni en el momento de salida ni en el futuro. Akihiro Hino anunció que saben que es una lástima no poder contar con este formato, pero que les permitirá hacer la salida a nivel mundial mucho más cómoda y permitirá que haya actualizaciones con mayor facilidad para todos los jugadores. Cabe recalcar que Nintendo se encargó de la distribución de títulos anteriores. Quizás, debido a que ahora que el juego se va a abrir a más compañías, podría ser una causa de esta decisión.

Otra noticia que ha desanimado un poco a los aficionados es que no todo el contenido será jugable desde el inicio. Y es que los capítulos del Modo Crónica correspondientes a los juegos de Galaxy, Ares y Orion no estarán disponibles de salida, si no que saldrán en septiembre, octubre y noviembre, respectivamente. Además, el primer torneo ranked, el Futbol Frontier Beta, no arrancará hasta 2026, por lo que tendremos que esperar un poco más para esta función.

Crossplay

Una de las novedades más importantes del nuevo juego es el Crossplay. Debido a que, hasta ahora, Inazuma solo se ha podido jugar en una única consola, no hemos tenido esta función. Sin embargo, la gran ambición de Level 5 con este proyecto ha hecho que la saga se expanda mucho más allá de Nintendo. Y es que el juego ha sido anunciado para Steam, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X, Xbox Series S, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, para la cual tendrá una versión mejorada. Independientemente de qué versión escojas, podrás jugar contra jugadores con cualquier edición. Es más, si tienes dos versiones de dos dispositivos distintos, podrás traspasar tus datos de guardado al otro sistema, permitiéndote jugar donde quieras, cuando quieras y con el sistema que prefieras.

Por último, también se ha anunciado que el juego vendrá en dos versiones: estándar y deluxe. La versión estándar incluye todo el contenido anunciado previamente y costará 70 dólares para todos los dispositivos. Por su parte, la versión Deluxe incluye todo el contenido del que hemos hablado además de objetos como bonus y a Fei Rune como personaje jugable, por un precio de 80 dólares. Puedes pasar de versión estándar a deluxe en cualquier momento pagando 13 dólares más,. Por lo tanto, si tu intención es hacerte con la exclusiva, te recomendamos hacerlo desde el principio. Cabe recalcar que estos precios no se aplican a la versión mejorada de Nintendo Switch 2, los cuales aún no se han anunciado.

¿El juego de Inazuma más ambicioso de la historia?

Claramente estamos ante el juego con más contenido de la historia de Inazuma. Tanto es así, que muchos lo consideran como varios juegos en uno. Lo cierto es, que Inazuma Eleven: Victory Road está diseñado para ser el principal juego de la saga durante muchísimos años y, por tanto, tiene que ofrecer muchísimo contenido a los aficionados. Las diferentes mejoras como el crossplay o las nuevas historias han emocionado a los jugadores, quienes esperan al 21 de agosto. Cruzamos los dedos cruzados para que no haya ningún nuevo retraso. Esperemos que así sea y podamos disfrutar de uno de los juegos del año.

Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre Victory Road, te recomendamos este post.