¡GIANTX se corona rey del LoL en España con su novena Superliga!
Los gigantes malagueños completan un weekend perfecto venciendo 3-1 a Heretics en la Final Four mientras se preparan para la Valorant Champions en París

LAS CLAVES DE LA NOTICIA
El pasado domingo 31 de agosto será recordado como una fecha dorada en la historia de GIANTX. La organización malagueña vivió 48 horas mágicas que culminaron con la conquista de su novena Superliga de League of Legends, confirmando su dominio absoluto en el panorama competitivo nacional. Pero esto no es solo una victoria más: es el broche perfecto a un fin de semana que ya había comenzado con sabor a gloria tras asegurar el pase al Mundial de Valorant en Berlín.
Los números hablan por sí solos. GIANTX se consolida como la organización más laureada de España en esports, una realidad que refleja años de trabajo, inversión y pasión por los deportes electrónicos. Con Badlulu, Ferret, Feisty, Aetinoth, Exofeng y Lospa como protagonistas, los gigantes demostraron que el talento malagueño sigue siendo referencia europea.
La Final Four de Madrid: tensión hasta el último momento
El Madrid Arena se convirtió en el escenario perfecto para una final que mantuvo a los fans en vilo. GIANTX Pride se enfrentó a su eterno rival, Team Heretics, en un duelo que prometía emociones fuertes. Y las cumplió. El 3-1 final no refleja la intensidad real de una serie que tuvo momentos de máxima tensión.
El segundo mapa fue especialmente complicado para los malagueños. Heretics aprovechó una composición de late game y una Poppy ejecutada a la perfección para meter miedo en el cuerpo a los seguidores de GIANTX. Sin embargo, la experiencia de Fearless desde el banquillo y la calidad individual de jugadores como Feisty y Exofeng marcaron la diferencia en los momentos decisivos.
La ‘quadrakill’ de Exofeng en el tercer mapa será una de las jugadas del año. Cuando Heretics se empleó a fondo contra Feisty, el joven talento aprovechó el espacio creado para limpiar la pelea y abrir el camino hacia el nexus rival. Pura magia del LoL competitivo que recordó por qué este deporte sigue creciendo en España.
Fearless y Th3Antonio: la dupla técnica perfecta
Detrás de todo gran equipo hay un cuerpo técnico excepcional. Fearless suma su quinto título como campeón de España (cuatro como entrenador principal), consolidándose como uno de los técnicos más fiables del panorama europeo. Su capacidad para adaptar estrategias y mantener la calma en momentos de presión ha sido clave en este triunfo.
Por su parte, Th3Antonio vivió una transición perfecta de jugador legendario a técnico asistente. Con seis Superligs en su palmarés (cuatro como jugador, dos como asistente), el malagueño representa la continuidad de una cultura ganadora que ha convertido a GIANTX en sinónimo de excelencia.
El doble desafío: EMEA Masters y Valorant Champions
La celebración tendrá que esperar. GIANTX no puede permitirse relajarse porque los próximos desafíos ya están aquí. Por un lado, el EMEA Masters aguarda al equipo de LoL, donde tendrán que medirse contra los mejores conjuntos de las ligas regionales europeas. Una oportunidad perfecta para demostrar que su dominio nacional puede trasladarse al ámbito continental.
Simultáneamente, el equipo de Valorant con Cloud, Ara, Flickless, Grubinho y Westside se prepara para la cita más importante del año: la Valorant Champions en París. Aunque cayeron en la final europea ante Team Liquid, el objetivo principal estaba cumplido. El 12 de septiembre arranca la competición mundial donde España tendrá doble representación con GIANTX y Team Heretics.
El futuro dorado de los esports españoles
Este fin de semana histórico refleja la madurez de la escena competitiva española. GIANTX ha demostrado que es posible competir al máximo nivel en múltiples títulos simultáneamente, manteniendo estructuras profesionales que rivalizan con las mejores de Europa. La Academia malagueña sigue siendo cantera de talento, y proyectos como este confirman que los esports españoles tienen un futuro brillante por delante.